Zaragoza, 28 de febrero de 2025.- La concejal socialista Ros Cihuelo ha considerado hoy “inaceptable” la “falta de información y de transparencia” del Gobierno de Chueca al “ocultar” el Plan Económico Financiero para la futura concesión demanial del Parque de Atracciones de Zaragoza, a pesar de que “ya están redactando los pliegos”. Para Cihuelo, se trata de “una tomadura de pelo a los ciudadanos y a la labor de la oposición, algo que es intolerable”.
Cihuelo también ha criticado que, a estas alturas, el PP no clarifique el modelo de Parque por el que han optado, a pesar de que va a costar 5 millones de euros al bolsillo de los zaragozanos, cuando “no nos ha costado nada desde hace 50 años. Ahora los usuarios del Parque van a tener que pagar hasta para aparcar cuando vayan allí”.
La edil socialista ha lamentado, una vez más, que el director general de Proyectos Estratégicos, José María Ruiz de Temiño, se dedique a echar balones fuera en una nueva comparecencia solicitada por el PSOE y no haya traído el Plan Económico Financiero a pesar de haber sido solicitado por los grupos de la oposición en la Comisión de Presidencia celebrada hoy. “Ruiz de Temiño encaja perfectamente en el Gobierno de Chueca porque no dan nada por escrito. Lo dan todo por hecho”, ha recordado Cihuelo, que ha anunciado que el PSOE va a comparecer en las oficinas de la Dirección General de Proyectos Estratégicos para poder acceder al Plan Económico Financiero, ya que “el PP ha sido incapaz de facilitarlo para esta comparecencia”.
La otra “gamberrada” es ser desconocedores del modelo de Parque por el que ha optado del PP, a pesar de que “ya están redactando los pliegos”. “Este Parque tiene la peculiaridad de que en 50 años no nos ha costado ni un euro y ahora nos va a costar 50 millones de euros, incluidos los plurianuales. Y, por el momento, ya hemos empezado pagando 18.000 euros por externalizar la elaboración de un plan que podían haber realizado los técnicos del Ayuntamiento”, ha recordado.
Además, ahora los usuarios del Parque van a tener que pagar el parking, como está incluido en la concesión. “El actual Parque de Atracciones tiene 4 hectáreas dentro del perímetro actual sin utilizar, pero el Gobierno de Chueca empieza la casa por el tejado con la modificación del PGOU: si antes aparcaban gratis, ahora ya habrá que pagar por dejar el coche y además está previsto que sea una fiesta de tentación para el consumo. Porque entre las múltiples cosas que dicen que se pueden sacar ingresos, ahora se refleja que una vez que haya entrado la familia al Parque, hasta ahora netamente familiar, está todo preparado para consumir. Lo que quieren es que se consuma y lo de menos es pasar un rato de ocio y divertimento, un día en familia, como hasta ahora”.
Ros Cihuelo también ha pedido el PP se aclare sobre el modelo de Parque que quiere. “Hemos pasado del modelo romántico, a uno de gran parque o uno ‘de verdad’. Esta incertidumbre que están generando provoca que los actuales gestores tengan un perjuicio económico, ya que están bajando la venta de bonos anuales o la contratación de comuniones para 2025. Además, hay 80 familias que viven ahora mismo del trabajo que hacen en el Parque”, ha subrayado.
Al carecer de información detallada del modelo que proyecta el PP para este Parque, ha continuado Cihuelo, el adjudicatario del Plan Económico Financiero no ha podido conocer la realidad actual que sirva de referencia al modelo y la proyección del Parque, por lo que se basaron en la información general. “Han tenido que plantear tres escenarios diferentes y tres niveles de inversión diferentes. ¿Por qué proyecto ha optado el ayuntamiento?”, se ha preguntado.
Se hace alusión también a los ingresos de explotación una vez que hayan entrado (parking, restauración, merchandising…). “Este no es el modelo de Parque de Atracciones que a Zaragoza le ha dado 50 años de continuidad. Si este Parque no se ha tenido que cerrar, es porque tiene una identidad y para los zaragozanos un alma”, ha considerado.