Zaragoza, 16 de abril de 2025.- El concejal socialista Guillermo Ortiz ha denunciado que la Ordenanza del Dato lleva más de un año “secuestrada” al ser el Gobierno de Natalia Chueca rehén de Vox, su socio preferente. El socialista ha hecho hincapié en la importancia de esta normativa, que abre la posibilidad de vender y ceder datos de los zaragozanos a terceros.
El concejal Guillermo Ortiz ha recordado que fue Natalia Chueca quien anunció a bombo y plantillo la Ordenanza del Dato, asegurando que se aprobaría en marzo de 2024. “No hay nada como tirar de hemeroteca para darse cuenta de que en el Ayuntamiento de Zaragoza se hace política de ciencia ficción”, ha asegurado el edil socialista.
Ortiz ha denunciado que la “parálisis” de la Ordenanza se debe a que Chueca es “rehén” de Vox, “al secuestrar la aprobación de normas como esta y apartándolas del debate democrático entre los grupos municipales y la participación de los ciudadanos”, con tal de no molestar a sus socios de Gobierno y “con el único objetivo de mantenerse en el sillón”.
Ortiz ha explicado que en abril del año pasado los grupos municipales propusieron votos particulares y después, “hay un silencio que dura meses”. Un silencio que solo se rompió en un Consejo de Ciudad del 6 de noviembre de 2024, donde el Gobierno del PP incorporó una propuesta de creación de grupo de trabajo del “Gobierno del Dato”. “Dos días antes de la sesión plenaria, sin previo aviso y con total oscurantismo, se retiró. Según el anexo, se iba a debatir abriendo la participación a la sociedad civil, técnicos municipales y entidades empresariales y agentes económicos”, ha señalado.
Para Ortiz, esta retirada se debe a la propia decisión de Vox de no apoyar la Ordenanza del Dato. “En la Comisión de Cultura del 22 de noviembre, Julio Calvo aseguró (textualmente) que mientras estén ocultando información sobre la Ordenanza del Dato a los ciudadanos, no iba a salir”, ha manifestado el concejal socialista, que ha recordado que ha preguntado en varias ocasiones por los plazos de la ordenanza sin obtener ninguna respuesta.
“Llevamos un año de parálisis de una normativa que el Gobierno de Natalia Chueca daba por hecho y que anunció. Resulta que, como no le salen los números, paraliza la actividad institucional y democrática de este Ayuntamiento sin ninguna explicación, obstruyendo además la participación a la sociedad civil, empresarios y técnicos”, ha afirmado.