Zaragoza, 22 de abril de 2025.- La concejal socialista Eva Cerdán ha exigido hoy al Gobierno de Chueca que “no se toque La Lonja” hasta conocer el informe de la Comisión Provincial de Patrimonio. Además, le ha instado al PP a escuchar la opinión de catedráticos y expertos historiadores patrimoniales que difieren sobre las actuaciones previstas en el proyecto de reforma de La Lonja y que han conocido también por los medios de comunicación.
En la Comisión de Cultura, Cerdán ha mostrado su preocupación por que esta actuación del Gobierno de Chueca ponga en riesgo la candidatura para que La Lonja sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como lo es la La Lonja de Valencia. Un impulso a esta iniciativa que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en las Cortes de Aragón el pasado mes de marzo.
Para la edil socialista, La Lonja es una muestra más de que el Gobierno de Chueca “no cree en el patrimonio” de esta ciudad. Y es que, a pesar de tener el presupuesto más alto de la historia de este Ayuntamiento, va a “dejar morir” al Palacio de Fuenclara, entre otros monumentos. Frente a ello, “Chueca elige gastar más de 500.000 en poner un DJ en la Plaza del Pilar, otros 500.000 en instalar figuras con luces y sonido un fin de semana, 55.000 euros en poner un anillo de plástico en el Puente de Piedra, o en emplear 2.500.000 euros en poner en peligro la catalogación de La Lonja”, ha lamentado.
Cerdán ha criticado que la consejera Fernández desoiga las “voces críticas” –como ella mismo las ha calificado– tanto de catedráticos como de expertos historiadores patrimoniales al conocer por prensa este proyecto de reforma de La Lonja.
Un proyecto que, ha recordado la edil socialista, “habla de eliminar las escaleras, la puerta de Don Jaime original, poner un suelo técnico, o instalar baños… precisamente, en estos dos años del Gobierno del PP, la consejera nos ha dicho más de veinte veces que es imposible poner baños en La Lonja porque está protegido por su catalogación. Ahora parece ser que esta catalogación nos la hemos saltado de buenas a primeras”.
Por todo ello, Eva Cerdán ha insistido en que, hasta que esté el informe de la Comisión Provincial de Patrimonio, “no se actúe sobre La Lonja”. Un informe que, por otro lado, le ha reclamado al Gobierno de Chueca que les de traslado a los grupos políticos en cuanto sea emitido.
La concejal socialista, refiriéndose al folleto promocional de Zaragoza en Madrid en el que se dice que nuestra ciudad fue fundada por César Augusto más de 1.000 años antes de que este naciera, ha considerado que “si el Gobierno de Chueca ha sido capaz de realizar tal barbaridad con nuestra historia sin ni siquiera sonrojarse, no me extraña que se crean capaces de realizar la barbaridad que pretenden hacer en La Lonja”.
Palacio de Fuenclara
La preocupación del PSOE por el patrimonio de la ciudad ha sido una constante en la Comisión de Cultura celebrada hoy. En este sentido, se ha debatido una interpelación sobre “la nula intervención” del Gobierno de Chueca en el Palacio de Fuenclara, “uno de los pocos Palacios que nos quedan de aquella época en la que a Zaragoza se la denominaba la Florencia Española”, ha explicado.
“Con más de 200 Palacios existentes en aquella época, quedan en la actualidad poco menos de 20 y si no se toman medidas urgentes tendremos que tachar otro más y pasaremos a engrosar la indecorosa lista de lo que pudimos tener y lo que hemos perdido”, ha alertado.
“Han pasado 11 años desde que el PP hizo la propuesta de hacer el Museo de Semana Santa en el Palacio de Fuenclara, y hoy ni tenemos el Palacio en condiciones para poder visitarlo ni tenemos el Museo”, ha criticado.
Cerdán ha lamentado que tras seis años del PP gobernando en el Ayuntamiento de Zaragoza y con los presupuestos más de récord de la historia de esta ciudad, “el patrimonio de esta ciudad está sufriendo una total dejadez”, refiriéndose también a otros ejemplos como el Balcón de San Lázaro, los Baños Judíos, la Imprenta Blasco, el Antiguo Taller de los Hermanos Albareda, Averly… “Además, llevan 5 años para hacer las pequeñas intervenciones que necesita el Balcón de San Lázaro para que los vecinos del Arrabal puedan reabrirlo”, ha manifestado.