Zaragoza, 8 de abril de 2025.- La portavoz del PSOE, Lola Ranera, ha denunciado el “trato de favor” por parte del Gobierno de Chueca “a los que más tienen”, perdonando hasta 24 millones a los que más impuestos deberían de pagar; un dinero que debería revertir en la ciudad, en los vecinos de Zaragoza, para mejorar la calidad de los servicios públicos. Los socialistas pedirán, a través de una moción en el próximo Pleno, la modificación de las ordenanzas que han permitido exenciones al hospital Quirón, la sociedad Nueva Romareda y Becton Dickinson, por cerca de 11 millones de euros. A estos se sumarían la deuda que Tiro Pichón tiene contraída con el Ayuntamiento por unos 12 millones de euros.
Ranera, que ha comparecido en rueda de prensa junto a la concejal socialista Marta Aparicio, se ha preguntado “por qué el PP perdona a los que más tienen y cobramos a los que más necesitan a su Ayuntamiento”. “El Gobierno de Chueca nos tiene que explicar por qué a los ciudadanos, a las pequeñas empresas, a los autónomos, a los comerciantes, a los que más necesitan de su Ayuntamiento les cobramos hasta el último euro. No solo eso, sino que los impuestos lineales cada vez suben más. Los ciudadanos cada vez pagan más en agua, en las basuras, en el billete del autobús…”, ha recordado.
Y, mientras tanto, “el Gobierno del PP perdona a la Sociedad Nueva Romareda y al hospital privado Quirón el pago de 3 millones de euros. Y también estamos dejando de cobrar a una empresa, Becton Dickinson, que ya no va a estar en la ciudad y se lleva la bonificación. Además, la Sociedad Tiro de Pichón sigue sin pagar a la ciudad los millones de euros que debe”.
En concreto, y tras las informaciones que han aparecido hoy en un medio de comunicación sobre la situación del Tiro de Pichón, Ranera ha mostrado su preocupación por que, desde hace 27 meses, el expediente de la deuda que tiene la Sociedad con el Ayuntamiento de Zaragoza “sigue dormido en un cajón”.
“Una deuda de 9,7 millones de euros más los posibles intereses que pueda tener. Mientras tanto, las piscinas de La Almozara siguen sin construirse ni se actúa en el mantenimiento de los propios patios de los colegios”, ha recordado.
Por todo ello, ha considerado que el Gobierno de Chueca “debe cambiar la deriva de gobernar solo para unos pocos, para sus amigos. Lo que tiene que hacer es gobernar para la totalidad de la ciudadanía y cobrar a los que más tienen para que ese dinero revierta en los que más necesitan a su Ayuntamiento”.
“En eso nos diferenciamos la derecha y la izquierda. La prioridad del PSOE es que paguen los que más tienen para revertir en los que menos tienen. La mejora de la calidad de los servicios públicos es lo que nos iguala a los ciudadanos”, ha matizado.
Por su parte, la concejal socialista Marta Aparicio ha recordado las bonificaciones aprobadas el mes pasado a Cotsco, Quirón y Nueva Romareda, por las que la ciudad ha dejado de ingresar unos 3,5 millones y que son un “ejemplo que ilustra a la perfección la manera de hacer política de la derecha”. “La de ayudar a unos pocos, que no lo necesitan, a costa de la mayoría”, ha censurado.
Pero, además, Aparicio ha puesto sobre la mesa otros casos, como el de la sociedad deportiva del Tiro Pichón, que debe al Ayuntamiento de Zaragoza unos 12 millones desde octubre de 2022. “Y decimos unos 12 millones porque no lo sabemos exactamente, como tantas otras cosas en este Ayuntamiento. 27 meses después, este Ayuntamiento sigue sin resolver el recurso de reposición del Tiro de Pichón. Es más, ni tan siquiera se ha trasladado a los diferentes servicios para que lo informen, no tiene ni número de expediente”, ha señalado Aparicio.
Otro ejemplo, ha destacado Aparicio, es el de Becton Dickinson, a la que el Ayuntamiento le aplicó también la bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por valor de unos 8 millones de euros. Al no implantarse finalmente en Zaragoza, se le debe reclamar esa bonificación. “Desconocemos si se ha hecho o no. La sensación que tuvimos en septiembre al interpelar a la señora Solans por esto es que no tenía mucho interés en hacerlo, pese a que la alcaldesa prometió que se le iba a reclamar hasta el último céntimo”, ha manifestado.
Para Aparicio, la política fiscal del Gobierno de Natalia Chueca se basa en subir las tasas que nos afectan a todos por igual, “mientras reparte el dinero del Ayuntamiento entre unos pocos, esos pocos que son los de siempre”.
Ante la “gravedad” de esta situación, el Grupo Municipal del PSOE pondrá en marcha una serie de iniciativas con el objetivo de “controlar, obtener información y solicitar un cambio urgente de esta manera de gestionar”. En la próxima Comisión de Hacienda, el PSOE interpelará a la consejera Blanca Solans para que informe sobre cuál es el estado del plan de pagos de Tiro de Pichón, sobre qué medidas se han llevado a cabo para cobrar a Beckton Dickinson y sobre cuál es el estado de devolución de los microcréditos.
“Nos tememos que a estas empresas no se les está reclamando el dinero, pero a los autónomos que en pandemia solicitaron ayudas, se les está reclamando la deuda. Como les decía, la administración pública trabajando en beneficio sólo de unos pocos”, ha señalado.
Además, en la moción que se debatirá en el próximo pleno se instará, entre otras cosas, al Gobierno de la ciudad a modificar las ordenanzas fiscales 2, 3 y 10, es decir, las relativas al IBI, el IAE y el ICIO para que “las bonificaciones en ellas comprendidas se vinculen a criterios de equidad, generación efectiva de empleo y retorno social”, ha explicado.
De la misma manera, ha anunciado la concejal socialista, se solicitará que para 2026 se revierta el incremento de las tasas y precios públicos y se priorice el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, así como que los hospitales públicos estén exentos de pagar IBI.
“Porque lo que no puede ser es que podamos bonificar a la Sociedad Nueva Romareda más de un millón de euros por prometer la creación de 5 empleos. Que a Quirón se le exonere de pagar el ICIO después de que el Ayuntamiento le haya urbanizado a la carta toda la zona de su nuevo hospital y, mientras tanto, se suba el agua y suban las basuras”, ha denunciado Aparicio, que no ha descartado de estudiar otras medidas ya que el Grupo Municipal Socialista “no va a ser mero espectador del expolio que la derecha está llevando a cabo en este Ayuntamiento”.