Zaragoza, 11 de abril de 2025.- La portavoz socialista, Lola Ranera, ha sido muy crítica hoy con la decisión de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, de que el Ayuntamiento no vuelva a colaborar, por segundo año consecutivo, en el acto en memoria de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo que se celebra este domingo, 13 de abril, en el Cementerio de Torrero. “Una decisión que no es económica, teniendo en cuenta que tenemos el presupuesto más alto de la historia y que financiamos actos como Zaragoza Florece, sino puramente ideológica, y que responde a que Chueca ha caído en manos de VOX, y que los cuatro votos de la ultraderecha están condicionando, para mal, las políticas en esta ciudad, que están afectado a la violencia machista, a temas de mujer, a la cooperación al desarrollo y a todo que tiene que ver con el cambio climático”, ha lamentado.
Por eso, la portavoz socialista se ha preguntado “si después de darle la espalda a Natalia Chueca a todas estas asociaciones que trabajan por la ciudad, ¿qué va a ser lo siguiente?”.
Lola Ranera ha recordado que este Memorial, en recuerdo a las personas asesinadas en la Guerra Civil y en la época del franquismo, fue fruto de un acuerdo unánime en el Ayuntamiento de Zaragoza en 2009. “Desde su inauguración, hemos estado colaborando desde el Ayuntamiento en su acto central, poniendo todos los soportes técnicos y económicos para rendir ese homenaje”, ha recordado.
“Pero desde que llegó Natalia Chueca a la Alcaldía, se ha cortado esa colaboración con las entidades y asociaciones que tienen que ver con la memoria democrática. No sabemos si coincide también con que en Aragón, con Azcón como presidente, se ha derogado la Ley de Memoria Democrática”, ha considerado.
La portavoz socialista ha lamentado que “Natalia Chueca haya roto esa colaboración, que no tiene nada que ver con una parte económica ni cuantitativa, sino con un componente absolutamente ideológico. Vox ha llegado al Ayuntamiento de Zaragoza a romper los consensos y Chueca ha decidido ser rehén de la ultraderecha”.
Para Ranera, “esto se traduce en que esta ciudad está siendo rehén de las decisiones de la ultraderecha. Lo hemos visto en el tema de violencia de género, en el de mujer, en cooperación al desarrollo y lo estamos sufriendo con el tema del cambio climático. Y a partir de ahí, todo lo que decidan los cuatro votos de VOX lo vamos a sufrir en esta ciudad”.